
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) expresa su total rechazo y preocupación ante la iniciativa de Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, con la que el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo pretende ejercer control absoluto y totalitario sobre la ciudadanía en general, medios de comunicación, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), de derechos humanos y Movimientos Sociales, a través del control de todas sus actividades con énfasis en el ámbito político, laboral y económico, estableciendo de esta manera un sistema de espionaje contra las personas que a su arbitrio considere críticas de las políticas gubernamentales, para perseguirlas, criminalizarlas y procesarlas, mediante un estado de terror cuyo ejecutor sería el Ministerio de Gobernación (Migob) Esta iniciativa de ley, de aprobarse, violaría el derecho a la identidad (reconocido en los arto 25, 26 de la Constitución Política), los derechos políticos (arto 47 de la Cn), también violaría el derecho ...
I Antecedentes En el año 2011 el Ingeniero Agustín Jarquín Anaya fue reelecto diputado por el Departamento Managua en la alianza política Unida Nicaragua Triunfa encabezada por el FSLN e integrada además por la UDC, YATAMA, PRN, ARNIC, MUC y otros. Para las elecciones Municipales del 2012, el partido UDC (Unión Demócrata Cristiana) que liderada el Ingeniero Jarquín decidió presentarse solo a los comicios, no obstante el Consejo Supremo Electoral no les permitió participar en dicho proceso electoral por no presentar el 80% de los candidatos en el mismo porcentaje de los Municipios. En abril de 2013, el Consejo Supremo Electoral hizo pública su resolución de suspensión de la personalidad jurídica a la UDC. A inicios de junio de 2013 el diputado Agustín Jarquín y el jefe de la Bancada Democrática Nicaragüense (BDN), diputado Luis callejas, declararon públicamente la adhesión de Jarquín a dicha bancada. El 26 de ...