Al cumplirse un año de la masacre del Día de las Madres perpetrada por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) se solidariza una vez más con las madres y familiares de las víctimas de la represión, haciendo propio el clamor de “justicia y verdad” de las Madres de Abril.
La cobarde acción ejecutada por policías, parapolicías y fanáticos del régimen, que tiñó de sangre un día tan especial para los nicaragüenses, con un saldo de 18 asesinados, continúa sin ser investigada por el Estado de Nicaragua y por el contrario, el régimen a través de su cómplice maquinaria legislativa busca la impunidad de los asesinos a través de una perversa ley de perdón.
El CENIDH rechaza y condena cualquier intento de la dictadura por perpetuar la impunidad en Nicaragua y exige justicia para las víctimas de la represión así como el cese de las violaciones a los derechos humanos en el país.
Este 30 de mayo, día de las madres, no hay nada que celebrar en Nicaragua, por lo que nos unimos solidariamente al dolor y al luto de las Madres de Abril, a quienes acompañaremos en los actos que realizarán en memoria de todos los asesinados por la dictadura Ortega-Murillo.
¡Ni perdón, ni olvido, ni impunidad!
Centro Nicaragüense de Derechos Humanos
Managua, 29 de mayo de 2019.