La Presidenta del CENIDH, Dra. Vilma Núñez, consideró que el “Dialogo” que se realizó el 21 de mayo, entre la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) y el Presidente, Daniel Ortega, es un buen esfuerzo del CEN para tratar de incidir en la restauración de un Estado de Derecho en el país y que los planteamientos de los Obispos coinciden con los reclamos y demandas que el CENIDH ha venido realizando en diferentes instancias a nivel nacional y a nivel internacional con motivo del Exámen Periódico Universal (EPU), el Sub Comité Contra la Tortura, la Comisión Interamericana Derechos Humanos (CIDH), entre otros.
Para la Dra. Núñez, el documento “En Búsqueda de Nuevos Horizontes para una Nicaragua Mejor”, que contiene los puntos que los Obispos presentaron a Ortega “es un documento serio y firme, coherente con la posición que han mantenido en los diferentes Pronunciamientos, declaraciones y Cartas Pastorales que a lo largo de todos estos años han realizado”.
Sin embargo, considera que lo que sucedió el 21 de mayo en la Nunciatura, no se puede llamar diálogo porque diálogo es una conversación abierta entre dos o más personas y según lo que se conoció públicamente, lo que ocurrió allí fue un monólogo porque no se conoce claramente cuál fue la reacción del Presidente de la Republica, lo único que queda claro es que el Presidente se quedó callado cuando le plantearon la necesidad de transparencia en las elecciones.
Sobre la palabra de honor que los Obispos le pidieron al Presidente para que en el 2016, se realicen elecciones libres y transparentes, la Dra. Núñez respondió que “es como pedirle peras al olmo, no quisiera ser tan escéptica pero definitivamente el Presidente ya ha decido profundizar más su gobierno autoritario”.
“Con esta iniciativa los Obispos se pusieron al lado de su pueblo que está sufriendo todos estos desmanes gubernamentales que se reflejan en el documento que ellos presentaron, no valoremos esto como positivo solo porque la iglesia lo dice sino porque es una voz calificada más que se une a nuestros reclamos, a los reclamos de la gente que a diario acuden a los centros de derechos humanos a poner sus denuncias”, dijo la Presidenta del CENIDH.
Para concluir Núñez, señaló que el CENIDH va a ocupar como soporte el documento del CEN, porque el Gobierno de Ortega nos llamado mentirosos en diferentes foros internacionales, que metimos porque somos adversarios políticos, pero este documentos es una muestras más de los desmanes que vive el pueblo nicaragüense.