| Síguenos:

Asamblea y encuentro latinoamericano y caribeño de educación popular

3 de junio de 2014

El CEAAL, como Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe, tal como decidimos renombrarnos en nuestra 8ª. Asamblea en mayo 2012 en Lima, ha venido planteándose en el último período la necesidad de transformarse de manera efectiva en un movimiento de educación popular y en un movimiento de educadoras y educadores populares, articulado a los movimientos sociales de nuestra región que se sitúan en una perspectiva emancipadora.

En ese marco de reflexión crítica y debate propositivo, es que nos hemos propuesto impulsar la realización del Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Educación Popular y la realización de nuestra Asamblea Intermedia, en agosto de este año, en Quito, Ecuador. Este evento y todo el proceso preparatorio que estamos impulsando, buscan convertirse en un hito histórico en la trayectoria del CEAAL, como reinvención de nuestra identidad y como impulso a nuestra vigencia y sentido de cara a los desafíos del contexto actual.


Ello implica entre otras cosas, a) tomar posición frente a los desafíos del contexto; b) tomar decisiones estratégicas en lo político, programático, organizativo y financiero. c) renovación de los compromisos de la membresía, contando con nuevos tipos de membresía, reinventando nuestras formas y modalidades de acción en los ámbitos nacionales y regionales.


Por ello nos planteamos una ruta hacia nuestro Encuentro Latinoamericano y Asamblea Intermedia, que implique análisis crítico colectivo, diálogo, debate programático, recoger lo valioso del camino realizado y dejar fuera lo que nos impide o dificulta transformarnos. Dejar de ser sólo Consejo, Foro o Plataforma y caminar hacia construirnos como un movimiento de educación popular y como un movimiento  de educadoras y educadores populares en el que estemos “siendo y haciéndonos”.

El contexto Latinoamericano y Caribeño nos desafía

 

¡Visita el blog de nuestro Encuentro Latinoamericano-Asamblea Intermedia, y participa 

http://asambleaintermedia2014.blogspot.com/

 



Publicaciones

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

Descargar

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

Descargar

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

Descargar

Miembros