| Síguenos:

Revocación de sentencia entierra credibilidad del poder judicial

12 de junio de 2014

El empresario Milton Arcia, acudió al CENIDH para denunciar que una vez más ha sido objeto de atropello por parte del gobierno de Daniel Ortega; ya que interpuso un recurso de amparo ante el Tribunal de Apelaciones por la violación de su derecho de propiedad en la inversión turística a orillas del Lago de Managua. Once meses después fue amparado, sin embargo, 24 horas después fue revocada la resolución que le favorecía, lo cual calificó de “barbaridad jurídica y evidencia de que no se respetan las leyes”, denunció Arcia ante el CENIDH.
El Sr. Arcia solicitó al CENIDH, llevar su caso ante instancias internacionales de derechos humanos, ya que esta situación sienta un precedente de cómo se administra justicia en el país, dejando a los ciudadanos en la indefensión.
El denunciante dijo ante los medios de comunicación que este tipo de sentencia no lo perjudica solo a él, sino al país, porque con esta actuación los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia quieren terminar con las leyes en Nicaragua.
Al momento de la denuncia ante el CENIDH,  al Sr. Arcia solo le habían entregado las cédulas donde le notificaban únicamente la parte resolutiva de ambas  sentencias, el relato de los hechos y las consideraciones en que se basaron los Magistrados para tomar tales decisiones.
La notificación que le entregaron al Sr. Arcia, dice “la Sala Constitucional declaró no ha lugar a los recursos de amparo y revocó la sentencia número 788 de las 11 y 44 minutos de la mañana del 28 mayo del 2014 y en su lugar declaró que esté a lo resuelto en la presente sentencia. La Sala Constitucional consideró que independientemente de que haya cláusula o no de renuncia a los derechos, el Estado conserva en todo momento el derecho de prevalencia de Intereses supremos de la nación,  establecido en el artículo 29 de la Constitución Política”.
La Presidenta del CENIDH, Dra. Vilma Núñez de Escorcia, dijo que el argumento empleado por la CSJ para revertir el amparo que favorecía al Sr. Arcia es una  falsedad, es completamente anti jurídico y no tiene base jurídica,  “de dónde han sacado semejante argumento de que el interés supremo de la nación priva sobre mi derecho humano que me pertenece, que está reconocido no solamente en la Constitución sino también en los instrumentos internacionales de derechos humanos de los que Nicaragua es parte”, enfatizó.
Núñez dijo que el CENIDH recibe la petición del Sr. Arcia y quedan a la espera de  la copia de la sentencia que le tienen que entregar. Agregó la situación es un precedente gravísimo donde se puede considerar no solamente que se le está violando el derecho a la justicia al Sr. Arcia, sino que también el derecho a la seguridad jurídica y el derecho a la propiedad.
La defensora de derechos humanos señaló que con esta acción”la CSJ está enterrando para siempre la credibilidad del Poder Judicial,  prácticamente han sellado para siempre la inseguridad jurídica que hay en el país y un país sin seguridad es un país proclive a la violación sistemática de todos los derechos humanos de los ciudadanos, nadie puede estar tranquilo, todos estamos en riesgo”.
Además, informó que el CENIDH va a acompañar al Sr. Milton Arcia hasta donde él lo desee y “hasta donde nuestro mandato como organismo de derechos humanos lo permita”. Para concluir, explicó que lo más viable es llevar este caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que sea el Sistema Interamericano de Derechos Humanos el que declare la responsabilidad del Estado de Nicaragua en la violación de derechos humanos denunciada.
Al respecto el Dr. Mauro Ampié agregó que la violación de derechos de Arcia es un atropello que podría evitar si el gobierno atendiera las numerosas recomendaciones del Examen Periódico Universal (EPU) para que fortalezca la independencia del Poder Judicial y que el caso del Sr. Arcia será informado en el seguimiento que da el CENIDH a la implementación de las recomendaciones resultantes del EPU.



Publicaciones

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

EL CENIDH lamenta con profunda tristeza el fallecimiento del Dr. Carlos Tünnermann Bernheim

Descargar

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

A cinco años de la protesta cívica en Nicaragua "ME DUELE RESPIRAR"

Descargar

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

A POCAS HORAS DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA PROTESTA CÍVICA DE ABRIL 2018

Descargar

Miembros