El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) expresa su preocupación por el incremento de la violencia en contra de las mujeres, la cual no se puede desligar de la política de violencia generalizada del régimen Ortega-Murillo en contra ...[leer más]
· Las 16 personas fueron detenidas de manera arbitraria el pasado 14 de noviembre cuando realizaban un acto de solidaridad en apoyo a ...[leer más]
Nicaragua: ¡La solidaridad no es un delito! ¡Libertad para los defensores de derechos humanos recientemente detenidos!
París-Ginebra, 18 de noviembre de 2019. El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa ...[leer más]
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) se complace en informar que su presidenta, la Dra. Vilma Núñez de Escorcia, ha sido laureada con el Premio Internacional de la Paz de Bremen 2019, otorgado por la Fundación die schwelle, (El ...[leer más]
Organizaciones no gubernamentales de derechos humanos de 134 países que integran la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), reunidas en su 40° Congreso en Taipéi, Taiwán, aprobaron por unanimidad una “Resolución sobre Nicaragua”, la cual fue presentada por el Centro Nicaragüense de Derechos ...[leer más]
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH), participa del 40 avo Congreso de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) en el que más de 400 organismos no gubernamentales del mundo abordarán el tema de la “Universalidad de los Derechos Humanos”. Este evento se ...[leer más]
● Las medidas buscan proteger eficazmente la vida y la integridad personal de integrantes del Centro Nicaragüense de Derechos ...[leer más]
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) expresa su reconocimiento a las madres y familiares de las víctimas de la sangrienta represión ejecutada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes unidos por el dolor conformaron hace un año la Asociación de Madres de Abril (AMA) para demandar ...[leer más]
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) lamenta profundamente el cierre de El Nuevo Diario, fundado desde hace 39 años y del diario Metro con seis años de circulación en el país, rotativos que nos han acompañado en denunciar las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua.
Desde su retorno ...[leer más]
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) brindó hoy acompañamiento a los familiares del ciudadano Evans Taylor Joseph, quienes introdujeron un escrito ante el Ministerio Público para demandar una investigación exhaustiva por homicidio en comisión por omisión, señalando a oficiales de la Policía Nacional de dejar que falleciera por sumersión ...[leer más]